CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
Como fruto de la constante perseverancia, trabajo mancomunado y focalizado de la institución, se ha consolidado un crecimiento, posicionamiento y reconocimiento nacional y que hoy hace parte de la base sobre la cual se continuará proyectando, el aporte estratégico a la sociedad, en la transformación de personas y la creación de nuevas historias de vida; a través de sus tres escuelas: Ciencias Administrativas, Ingenierías y Comunicaciones, en las metodologías de estudio presencial y a distancia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie6CNud-GG7iodGEnI03SrcLffFatD2D7-6ZUbA_WbW-gGeBbZ8WblpiupJkPgBSjqiK3aQMA2-ikQtwhnUKUxarBpOCxdaU_COfxuWb-g7qBEDl-QvxW0T5-lFcdyQ3BkuQBkfr-MIaM/s400/CUNKL.jpg)
ADMINISTRACION PUBLICA
La administración pública, como ciencia estudia la actividad gubernamental, así mismo a la sociedad en su desarrollo, de esta manera la administración pública contribuye a proponer modelos para administrar, proteger y distribuir los bienes y los asuntos públicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggLnNoz7C_85eqDUHKytzCfCRrkm9c1i0vFBsZNNsKf_yM5ccWuNmnshr1GcMeVNFC8W_5JAlqgZWVaWMrhTj4IQw3vC0wk3vrLkEoUEsP6pnD_RxGvtwrel9xof6Mfvc_cRr1w4P1dCs/s320/AYG_Banner01%252C0.jpg)
UNA DIFERENCIA
El trabajo en equipo nos muestra lo bueno que es la comunicacion y saber que nno hay limites para las cosas que queremos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI2IcnKurv-QQFAm0fjkvmSLea-QgKwoYJ3lENbgKm_dsnCBDvrpRoiQxMYj3zyK-AXpIYHZFgJgrOpOU-d92ftvYcSTsgQR3zsyhcG8joyJYNmnWpLBsyWYQpmv9tZtaRHaVPZH90D90/s640/privado-publico.jpg)
domingo, 25 de octubre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
viernes, 23 de octubre de 2015
![](http://1.bp.blogspot.com/-Kf6Dp9nzOV0/UYxS1vdihnI/AAAAAAAAJJI/2MTELq8IXbs/s000/date.png)
![](http://2.bp.blogspot.com/-KsISg7lKRxM/UYxS2WyOSBI/AAAAAAAAJJQ/R416Afh-K1I/s000/user.png)
![]()
|
|||||||||||||
DE EDUCACION SUPERIOR | |||||||||||||
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION PUBLICA | |||||||||||||
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES | |||||||||||||
2015 - B - GRUPO 613330 (Distancia - 2º Bloque) | |||||||||||||
Horario: | |||||||||||||
Sabado | 01:30 p.m. - 04:30 p.m. | ||||||||||||
Aula | P - 304 | ||||||||||||
Iniciación clases: | Sábado 26 de Septiembre | ||||||||||||
Finalización clases: | Sabado 24 de Octubre | ||||||||||||
Primer Corte (30%) | Sabado 03 de Octubre | ||||||||||||
Segundo Corte (30%) | Sabado 10 de Octubre | ||||||||||||
Proyecto Final y Parcial Final: | Sabado 17 de Octubre | ||||||||||||
Socialización y Firma de notas: | Sabado 24 de Octubre | ||||||||||||
Reposiciòn de clases: | Las actividades de recuperaciòn de clase se desarrollaran | ||||||||||||
con trabajo autònomo del estudiante y apoyo en mediaciòn | |||||||||||||
virtual con acompañamiento del tutor | |||||||||||||
![](http://1.bp.blogspot.com/-Kf6Dp9nzOV0/UYxS1vdihnI/AAAAAAAAJJI/2MTELq8IXbs/s000/date.png)
![](http://2.bp.blogspot.com/-KsISg7lKRxM/UYxS2WyOSBI/AAAAAAAAJJQ/R416Afh-K1I/s000/user.png)
|
b. Nro. Créditos
|
c. Código
|
d. Horas de trabajo
directo con el docente
|
e. Horas de trabajo
autónomo del estudiante
|
Introducción
a la Administración Pública
|
3
|
|
15
|
129
|
f. Del nivel
|
g. Asignaturas pre-requisitos
|
h. Código
|
|
Técnico profesional
|
|
|
|
Tecnológico
|
|
|
|
Profesional
|
|
|
|
i. Corresponde al
programa académico
|
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
|
j. Unidad académica
que oferta la asignatura
|
Administración
Pública
|
k. Correo electrónico
de la unidad que oferta
|
Luis_cruz@cun.edu.co
|
- Comprender el alcance, limitaciones
y perspectivas de la disciplina Administración Pública de acuerdo a los
estudios e investigaciones.
- Analizar el objeto y campo de aplicación
del accionar de la Administración Pública como encargada de ejecutar las
tareas asignadas al Estado.
- Analizar los componentes que
confluyen en la formación de la Administración Pública para validar la
diversidad de aportes que recibe de otras ciencias.
- Comprender la estructura y
organización del Estado Colombiano para el ejercicio del poder público.
- Discernir las tareas y actividades
que le competen a la Administración Pública para el cumplimiento de los
fines del Estado.
- Discutir los temas que retan a la
Administración Pública y las perspectivas de la propia disciplina.
- Argumentar sobre las formas de
accionar de la Administración Pública según el contexto en el cual se
desempeña y de acuerdo a los diversos niveles de gestión.
Planeación del proceso de formación
|
|||
Sesión
|
Propósitos de formación
|
Acciones a desarrollar
|
Tiempos de trabajo por créditos: tutoría,
trabajo autónomo, trabajo colaborativo
|
1
|
ESTADO, GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN:
Comprender las diferentes
concepciones de Estado, nación y gobierno, y cómo influyen en la
administración pública, de conocer algunos elementos administrativos básicos,
de interpretar y definir el concepto de Administración Pública y de
relacionar las diferentes teorías administrativas y su aporte e interrelación
con lo público.
|
Lecturas Previas. Estudio
de la Guía de Aprendizaje. Prueba de conocimientos previos.
|
Tutorías, asesorías,
virtuales, telefónicas, y aclaración en aula
|
2
|
·
TEORIAS ADMINISTRATIVAS:
·
·
Aplicar los fundamentos esenciales de la Ciencia Administrativa, y su
aplicación en el ámbito público, de conocer y aplicar los fundamentos de las
diferentes Escuelas Administrativas, sus autores y aplicación en el ámbito de
la Administración Pública, de estudiar, conocer, entender y establecer el
aporte a la Administración Púbica de algunas teorías con mayor relevancia
para el sector tales como: Teoría Administrativa de Charles, Jean Bonnin y
Teoría de la Burocracia de Max Weber.
·
Adicionalmente estará en capacidad de entender el concepto de autoridad.
·
Con el conocimiento de los principios básicos administrativos y las teorías estará en capacidad de identificar e interpretar la importancia de la ciencia administrativa, como Administración Pública.
·
|
·
Proponer Panel en el que cada estudiante investiga algún enfoque sobre
Teoría de la Administración Pública y someterlo a discusión frente a la Nueva
Gestión Pública
|
Tutorías, asesorías,
virtuales, telefónicas, y aclaración en aula
|
3
|
ESTRUCTURA
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
Conocer y manejar los conceptos
básicos de la organización administrativa, de conocer como está integrada la
respectiva estructura y organización de la Administración Pública, de conocer
y definir la administración central y descentralizada, de conocer y definir
la administración departamental y municipal.
|
Elaborar
esquemas que permitan identificar las estructuras y relaciones de gestión por
sectores y niveles.
Sustentación,
exposición.
|
Tutorías, asesorías,
virtuales, telefónicas, y aclaración en aula
|
4
|
ÁMBITO DE ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Definir
e identificar los diferentes campos de acción de la Administración Pública,
de conocer e identificar algunas de las actividades básicas que desarrolla la
Administración Pública, de definir las competencias en cada uno de los niveles
en que desarrolla su actividad la administración pública, nación,
departamento, municipio, de identificar algunas de las principales
aplicaciones del desarrollo administrativo, y de establecer las actividades
administrativas básicas que se deben desarrollar a nivel municipal.
|
Taller
de aplicación en Planeación, Presupuesto, Contratación, Gestión de Personal,
Gerencia, Control Interno, entre otros.
|
Tutorías, asesorías,
virtuales, telefónicas, y aclaración en aula
|
5
|
RETOS Y PERSPECTIVAS DEL ADMINISTRADOR
PÚBLICO
Descubrir
las potencialidades y desafíos que el contexto le impone a la disciplina y la
profesión de Administrador Público.
|
Evaluación
Final. Presentación de trabajos pendientes.
|
Tutorías, asesorías,
virtuales, telefónicas, y aclaración en aula
|
Prueba
parcial 1
|
Prueba parcial 2
|
Prueba final
|
-
Evaluación principal: 15%
-
Prueba de Conocimientos Previos
-
Panel
|
-
Evaluación principal: 15%
-
Discusión del panel.
-
Sustentación exposición
|
-
Evaluación principal: 20%
-
Evaluación Final
-
Taller
|
Total 30%
|
Total 30%
|
Total 40%
|
Desarrollado por
|
Validado por
|
Aprobado por
|
|
|
|